Todo sistema de gestión requiere un sistema de información.
Partiendo del análisis de la realidad actual del comitente, desarrollaremos acciones para transformar el resultado de las obras. Es clave conocer cuáles son los datos que nos permitirán realizar la gestión acordada. Es decir, los datos que trasciendan a las posturas de decisiones centralizadas y se articulen dentro de las posturas sistémicas. Definimos las acciones correctivas y preventivas necesarias para lograr los objetivos vinculados a alcanzar resultados deseables.
El proceso de toma de decisiones se vuelve una rutina que agiliza las operaciones y concurre para el alcance de los objetivos. Las decisiones se toman sobre objetivos y, el resultado de las decisiones que tomamos sobre estos objetivos últimos, implica el seguimiento de otras decisiones de menor proyección en el tiempo o de objetivos intermedios que acompañan a la primera y cuyas consecuencias se ven a largo plazo. Nuestro diseño de procesos contempla la integración entre el corto y el largo plazo.
Objetivos a corto plazo:
Encontrar el equilibrio entre producción de información y riesgo asumido.
Definir objetivos de gestión
Identificación (rupturista) de problemáticas
Definir acciones concretas
Definición de indicadores
Objetivos de mediano plazo:
Lograr una red de información
Implementar los planes de gestión acordados a partir del análisis.
Desarrollar la visión sistémica de la información.
Trabajar con herramientas de gestión diseñadas para alinear el trabajo con la estrategia.