Nuestra propuesta de trabajo es abordar la planificación como pensamiento sistémico: Las partes se tienen que subordinar al todo.
Estamos convencidos de que es necesario un cambio de paradigma sobre el abordaje de la incertidumbre, debemos ser flexibles a los cambios inevitables, involucrar y acompañar al comitente en la toma de decisiones. Nos proponemos ser protagonistas del cambio trabajando sobre la aleatoriedad e interdependencia (tareas en serie y en paralelo mezcladas con aleatoriedad) para proteger el proyecto como un todo.
Objetivos a corto plazo:
Definición temprana de ingenierías.
Solución de interferencias.
Identificación de riesgos potenciales.
Diálogo temprano sobre indefiniciones generales.
Objetivos de mediano plazo:
Desarrollar un flujo de trabajo a través de la definición de constructibilidad de la obra.